EJEMPLOS DE PLANIFICACIONES PARA DOCENTES
“Higiene bucal en el jardín”
Fundamentación: Hoy en día el hábito de una buena alimentación es reconocido en todos lugares, su promoción desde distintos ámbitos es indiscutible. Pero poca difusión se ha dado a otro hábito que, aunado a éste, es la base de una vida saludable: la higiene bucal.
Si bien se ha comprobado que parte de este hábito radica en el aspecto netamente educativo (desde el hogar y desde las instituciones), es un aprendizaje que debe darse desde la más temprana edad.
Desde que el niño nace debe comenzarse a limpiarse las encías con una gasa esterilizada y a medida que va creciendo ir incorporándole el habito de un adecuado cepillado.
Los problemas más frecuentes por la falta de previsión son. Las caries, succión del dedo, labio, lengua, mordisqueo de unas, defectos congénitos (labio y/o paladar hendido) y problemas de lenguaje.
CONTENIDOS:
- La salud y el cuidado de uno mismo. Los hábitos de limpieza.
-Narración, conversación, diálogos.
-Ayudar al niño a desarrollar una actitud de curiosidad, interés y respeto hacia el cuidado de los dientes.
-Moderación en el uso y consumo de objetos y materiales de su entorno.
-Cooperación en las tareas propuestas.
PROPÓSITO:
-Abordar el tema de la higiene bucal teniendo en cuenta los alimentos que son dañinos para nuestros dientes.
ACTIVIDADES:
-Dialogar sobre el cuidado que debemos tener con las piezas dentarias a través de láminas.
-Conocer la composición de nuestra boca mediante una maqueta, reconociendo sus partes: labios, dientes, muelas, lengua, paladar.
-Jugamos a contar: ¿cuántos tenemos? (Labios, lengua, dientes, muelas, paladar).
-Miramos un DVD: “Dr. Muelitas y el reino de los dientes”.
- Escuchar el cuento: “el Ratón Pérez”. Renarración del mismo a través de las imágenes.
-Invitar a un papá odontólogo a que nos dé una charla. Aprendemos la técnica del cepillado.
-Producto final: regalamos a los niños cepillos de dientes y pasta dental.
RECURSOS: Laminas, maqueta dental, cepillo de dientes, pasta dental, DVD, cuento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
DEJA TU COMENTARIO,QUE LAS CRITICAS CONSTRUCTIVAS NOS AYUDAN A PROGRESAR.